Se cuenta
que la Mesa de Salomón consistía en una tabla en la que dicho rey inscribió el verdadero nombre de Dios con el que se tendría la forma de alcanzar el pleno conocimiento
y, con él, el pleno poder. La Mesa fue
conocida también como el “Espejo de Salomón”. Se cree que estaba hecha de
madera y oro con muchas esmeraldas engastadas. Además se
decía que tenía 365 patas. No se sabe bien si era una auténtica mesa ya que
podría ser solamente una tabla, que por traducción pasó a ser considerada mesa.
Salomón al parecer inscribió en ella el nombre de Dios, es decir, el “Nombre del Poder” o Shem Shemaforash. Este nombre es un tabú que no se debe pronunciar ya que permite al que lo pronuncia poseer el conocimiento de toda la creación. Según la tradición judía, es la expresión o nombre que utilizó Dios para crear el Universo en el principio de todas las cosas.
Como dicho nombre no podía ser pronunciado ni escrito, el nombre de Dios no estaba grabado directamente en la mesa sino que estaba oculto a modo de algún tipo de acertijo en un jeroglífico que permitía descifrar el “Nombre del Poder” y su pronunciación, pero sin escribirlo directamente.
Se dice que esta "mesa" tenía una especie de espejo o cristal a modo de pantalla en la que se podía ver el pasado y futuro con lo que quedaría entendido todo el conocimiento, poder y riquezas que Salomón ganó más que cualquier otro gobernante de toda la historia humana.
Su funcionamiento era conocido solo por el mismo Salomón pues las inscripciones y símbolos que poseía estaban en un lenguaje que nadie más conocía y que muchos creen es el idioma de los ángeles.
Historia de
la Mesa:
Salomón reinó entre 978 y 931 a. E. C. siendo el tercer rey de
Israel sucesor de Saúl y David. Mandó
construir el Templo de Jerusalén con los planos e indicaciones que Dios mismo le había dado anteriormente a su padre David.
El misterio
de la mesa de Salomón es posiblemente el tesoro más buscado de todos los
tiempos (más que el arca del pacto o alianza y que la Lanza de Longinus), pues todas las culturas tanto judías, árabes, visigodos, templarios, normandos,
Hitler, la secta Tuhle, Heinrich Himmler, el Vaticano, e incluso organizaciones como la CIA
moderna han mostrado intenso interés en hallar y
descubrir el funcionamiento de la tan popular mesa de Salomón aunque
la mayoría desconoce completamente la forma, el valor real, y el poder de esa mesa.
Supuestamente, Salomón hijo
de David rey de Israel, construyó la mesa en un viaje a España en el año 1030
A.C. y se cuenta que el viaje lo realizó en naves que podían volar, mismas que han sido representadas por diferentes culturas del mundo, dando así credibilidad al relato.
Todos están
de común acuerdo en que según las profecías antiguas árabes y judías, el que
posea la mesa de Salomón, poseerá el
mundo.
Y no andan
muy desencaminados, pues la comparan en muchos casos con el Arca del pacto o de
la Alianza que Moisés construyó a los pies del monte Sinaí ya que
creían, y creen aún, que el que encuentre y posea el Arca del pacto será
también dueño del mundo.
Dejándose llevar por esa antigua profecía, el director y productor de Hollywood
Steveen Spielberg, filmó su primera versión o película de la serie de Indiana
Jones “El arca perdida” pues
saben el poder inmenso que tenía dicha arca con la cual
se comunicaba Yahveh (en español Jehová) el Dios de Israel dándoles directrices y
mandamientos por medio del sumo sacerdote que era el único que podía entrar -una vez al año- al recinto más secreto y sagrado del templo en donde observaba sobre el arca del pacto una especie de luz (llamada en hebreo shekináh, que algunos interpretan erróneamente como una deidad femenina) la cual simplemente representaba de manera visible para los seres humanos la presencia de Dios mismo y desde dicha luz se podía escuchar una voz que daba las indicaciones y los mandamientos divinos, o se podía consultar a Dios mismo cuestiones importantes concernientes a la nación y la Ley. Sólo el sacerdote principal o sumo sacerdote podía estar en presencia del arca del pacto, todo aquel que osara estar ante el arca moría en el acto.
Volviendo a
la mesa de Salomón, muchas versiones antiguas y escritos sobre todo de árabes o
visigodos hablan de el paradero de la mesa de Salomón, sin saber a ciencia
cierta cuándo y cómo se pudo ver por última vez, y donde puede estar el
paradero de esa mesa tan preciada y tan fabulosa, pues unos piensan que puede
estar enterrada en uno de los túneles en Jaén o en Toledo (España) dentro de la llamada "Cueva de
Hércules".
El problema
es que muchos de ellos están sellados y por la magnitud y extensión de las
cavernas resulta casi imposible dar con el lugar exacto.
Salomón fue
asignado en una misión especial desde Jerusalén a España para realizar y
construir la torre y la cueva de Hércules, aunque originalmente se le llamó la
torre y cueva de Salomón.
El rey
Salomón recibió sabiduría especial como regalo por haberse ganado el favor de Dios y luego le fue encomendada la construcción del templo sagrado en Jerusalén para la adoración del único Dios verdadero Jehová, el Dios de Israel. Aprovechando esa facultad sobrenatural que tenía Salomón, se le comisionó -según la tradición hebrea- para construir una
serie de naves voladoras en Ezión – Gueber en el golfo de Aqaba (Primera de
Reyes capítulo 9 versículo 26) con el fin de volar con esas naves hacia Tarsis
(España) y traer una gran cantidad de oro puro llamado oro de Ofir para enriquecer
completamente la nación de Israel (2 Crónicas Cap. 9 ver. 21) y realizar
en España una obra arquitectónica sobrenatural con un instrumento técnico a
manera de ordenador súper moderno que podría concebir estructuras lineales
geométricas, transformando esas líneas en obras materiales físicas a partir de esos modelos geométricos
arquitectónicos designados en el "ordenador".
Dios le
concedió también al Rey Salomón el poder atrapar a los Djinns ( genios ó
espíritus tramposos ) que concedían deseos, los cuales encerraba en botellas y
que sellaba poniendo en la tapa la estrella de David, lo cual no permitía que
escaparan. De ahí viene
el mito que desde niños hemos escuchado de los Genios de la lámpara (Aladino). Esto claro, según la superstición judía, pues la Biblia no registra semejante relato.
Regresando a
lo de las naves y el por qué se dice que podían volar reflexionemos un poco al
respecto. Tanto en la
antigüedad como en tiempo moderno,
hubiera sido una imposibilidad para la navegación marítima realizar este viaje,
ya que para recorrer una ruta marítima
desde el golfo de Aqaba, saliendo del puerto de Ezion-Gueber, primero
tendría que salir para llegar al mar Mediterráneo, y atravesar por un canal
o “un supuesto canal inexistente” desde
el mar rojo hasta el río Nilo, y pasar luego hasta el Mediterráneo, después
tendrían que atravesar el continente africano desde el norte
hasta el sur y volver a subir para llegar de nuevo al Mediterráneo
pasar por el estrecho de Gibraltar hasta llegar a la desembocadura de un
supuesto puerto en Cartagena donde tenían los fenicios puertos marítimos de
comercio, luego marchar por ruta terrestre atravesando montes, ríos y
tierras inexploradas en España en aquel tiempo hasta llegar a Toledo.
Cuando en el
tiempo de Salomón año 1030 antes de la era común Toledo estaba prácticamente
deshabitado, y habría que saber de dónde habría sacado Salomón un mapa de
Toledo, y para que llegar allí y con que ruta llegar allí, y para qué llegar a Toledo y por qué en Toledo
y no en otro lugar de la tierra.
Cuando
terminó Salomón el trabajo de la cueva de Hércules y la mesa, con el "ordenador" gigantesco
construyó dos estatuas gigantescas mecánicas como una especie de Gólems para proteger
la mesa dentro de la cueva.
Estatuas que
a la fecha se dice que todavía protegen la Mesa ya que toman vida a la presencia de
cualquier intruso y lo atacan hasta procurar su muerte.
Volvió en las naves hacia Jerusalén, haciendo viajes esporádicos cada tres años
a España o sea a Tarsis, (Toledo) donde también quiso ir el profeta Jonás, en
su huida de la comisión que Dios le dio para profetizar y avisar a
Nínive de su destrucción venidera. Jonás cap. 1
vers 3. ¿Por qué querría Jonás ir a
Toledo?
Tiempo después el rey Salomón se rebelaría contra Dios desviándose de la adoración verdadera efectuando rituales y participando en religiones paganas demoníacas debido a las más de 1000 mujeres que había tomado por esposas y concubinas de diferentes países y continentes. Jehová el
Dios de Israel destruyó su reino y también las naves voladoras que había
construido Salomón para traer oro de Ofir de España, y enriquecer a Israel. (2 crónicas capítulo
20 versículo 36 y 37).
Según cuenta la tradición, muy pronto
en nuestro tiempo se descubrirá la Cueva de Hércules y se sacará a la
luz la mesa de Salomón, con lo cual
finalizará un capítulo de la historia de la humanidad junto con el Arca del
pacto que también
se descubrirá por última vez en breve para testimonio a las naciones, ya que se halla de igual manera enterrada en
un túnel en Jerusalén.
Tanto el
vaticano, miembros del gobierno en la oscuridad, como las sectas ocultistas y
satanistas, templarios y videntes buscan afanosamente el paradero de la mesa de
Salomón, no para hacer público el descubrimiento mas grande de todos los
tiempos sino para
obtener el poder y el control del mundo y
para evitar que esta se haga pública sabiendo los resultados trágicos
para sus organizaciones con el cumplimiento de las
profecías de la cueva de Hércules y la mítica mesa de Salomón.
En lo personal me parece una leyenda difícil de creer pero tú estimado lector o lectora, eres libre de investigarlo y creerlo o no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu interés en comentar el artículo, si tienes cuenta de Google, por favor deja tu comentario el cual será moderado y respondido -si lo amerita- a la brevedad posible...